lunes, 17 de enero de 2011

CÉLULAS MADRE


Una célula madre es una célula capaz de autorrenovarse o continuar la vía de diferenciación para la que está programada, es decir, producir células de uno o más tejidos maduros.


Tipos de células madre:
Existen dos tipos de células madre.


· Células madre embrionarias (ESC): son las células que están presentes en las primeras etapas del desarrollo del embrión. Se encuentran en la masa celular interna del blastocisto (estructura embrionaria presente en las etapas tempranas del desarrollo durante el embarazo de mamíferos). Son células pluripotentes porque son el origen de todos los tipos celulares y tejidos. Estas células conservan la capacidad de dividir y hacer copias de sí mismas indefinidamente.


· Células madre adultas(ACS): son las células que se encuentran en tejidos y órganos adultos y que poseen la capacidad de diferenciarse para dar lugar a células adultas del tejido en el que se encuentran, es decir, son células multipotentes.


· Células IPS: son células adultas reprogramadas para comportarse como células madre embrionarias.


Aplicaciones terapéuticas:
Las células madre encontradas han sido utilizadas para tratar pacientes con cáncer. Las células madre más transplantadas han sido las obtenidas de la médula ósea, aunque las células del cordón umbilical podrían sustituirlas. Además se ha comprobado que las células de la sangre del cordón umbilical permiten la realización de transplantes que no son totalmente compatibles con el paciente, posibilitando que un mayor número de pacientes puedan ser curados.


Legislación:
La Unión Europea no cuenta con legislación común sobre la producción y el uso de células madre procedentes de embriones humanos.
Hay menos voces en contra a la hora de obtener células embrionarias cuyo origen se encuentra en embriones ya existentes, en este sentido esta práctica ya se está utilizando en Suecia y Reino Unido, aunque en Finlandia, Grecia y Países Bajos, también lo permiten legalmente, y Bélgica, Dinamarca y Francia estudian hacerlo. España, Irlanda, Dinamarca y Austria lo han prohibido hasta el momento.

Enlaces:
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_madre
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2003/07/25/biociencia/1059128677.html
http://www.embrios.org/celulasmadre/definicion_celula_madre.htm

jueves, 13 de enero de 2011

Las Biomoléculas

Jose Luis aquí te dejo la presentación de las biomoléculas.
Las biomoléculas son las moléculas que constituyen los seres vivos. Éstas se pueden diferenciar en dos grupos diferentes, las biomoléculas inorgánicas y las orgánicas. Las inorgánicas son las no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos; y las orgánicas, son aquellas que solamente son sintetizadas por los seres vivos y también son imprescindibles. En las biomoléculas orgánicas encontramos cuantro tipos diferentes de biomoléculas: los glúcidos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos, que a continuación los tenemos explicados con más detalle.